Programa 137 (19 marzo 2023): Rafael Rossi
Rafael Rossa, llegado a nosotros como Rafael Rossi, vino al mundo en la campera ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, un tranquilo y caluroso miércoles 28 de diciembre de 1898. Testigo de todos los mejores momentos del tango, inició sus pasos musicales en el conservatorio de Don José De Caro, padre de los célebres hermanos De Caro, donde aprendió los rudimentos del bandoneón. Pronto llamó la atención del mítico Pacho Maglio, precisamente haciéndole llegar un tango con el nombre “Pacho” e integró de modo intermitente la orquesta del gran bandoneonista. Inquieto y aventurero, Rossi realizó en la primera juventud diversas giras con otros mercedinos, hasta que recaló en las más importantes orquestas de las primeras décadas del siglo XX, incluyendo la de Roberto Firpo. Grabando con este, conoce a Gardel cuando coinciden en la casa discográfica de Max Glucksmann, mientras el inolvidable Morocho grababa sus primeros grandes éxitos con Razzano, allá por 1920. Comenzó entonces una gran amistad con el cantor más grande de todos los tiempos, como lo atestiguan los numerosos éxitos que le grabó. Fue un gran compositor, con éxitos escritos con los más importantes letristas de su tiempo. Activo hasta el final, se fue en Buenos Aires, el viernes víspera de Navidad de 1982. Hoy nuestro humilde recuerdo y homenaje en la Vermu.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Ebrio
Corazoncito
Como abrazao a un rencor
La naranja nació verde
Jueves
Al pie de tu reja
Ave cantora
Pa’l cambalache