Programa 248 (4 Mayo 2025): Raul Kaplun (Israel Kaflun)
Israel Kaflun, que llegó a nosotros como Raul Kaplun, fue un consagrado violinista del tango cuya trayectoria por nuestra música fue tan dilatada que sería imposible de contar en una breve reseña como la que hacemos en La Vermu. Fue el tercero de los tres hijos de Leiser Kaflun y Clara Finkel, inmigrantes judios de Besarabia llegados a la Argentina a principios del siglo XX. Nacido un viernes 11 de noviembre de 1910, Israel fue el único de los hermanos que sobrevivió a la infancia, dado que los dos mayores habían fallecido por la escarlatina. Dicen que la madre los llamaba “Srul” en Ydish y unos negros del inqulinato de Balvanera donde vivian le empezaron a llamar “Raul” y asi llego para siempre a nosotros. Iba a la Schule de la Gran Sinagoga de calle Paso 423, y a la vez estudió violín con Marcos Sadoski. Fue un violinista precoz que comenzó de niño animando veladas de cine mudo, para formar luego pequeños conjuntos que actuaron en cafés de la pujante Buenos Aires. Pero su encuentro con el tango llegó en 1926, cuando Julio Rosenberg le ofreció formar parte de la banda de jazz del cine-teatro Astral, de calle Corrientes 1639. Allí, en el palco de la típica estaba el sexteto de Miguel Caló, al que pronto se integró. Del piano se encargaba Armando Baliotti, “Ecombrito,” que fue uno de sus más íntimos amigos. Formó parte de la orquesta de Lucio Demare, y en 1946 arma la suya propia, llegando al disco en 1950. Fue quizás Jose Gobello quien colocó al virtuosismo único del violín de Kaplun en el lugar que le corresponde. Preguntándose cuándo comenzó la transformación del tango que iba a resultar en su momento de mayor esplendor en los 40, Gobello se contesta: «¿Por qué no en 1937, cuando Raúl Kaplún ejecutó, en la orquesta de Miguel Caló, el primer arpegio lucubrado por Argentino Galván?»
Casado con Amelia Altman en 1933, dicen que les traía Berta y Lidia, sus hijas, pizza de Las Cuartetas y Helados del Vesubio, luego de largas tenidas musicales a las que llamaba su oficio. Kaplun se retiró precozmente del tango en 1952, volviendo a los escenarios y las radios muy esporádicamente y por pedidos de sus amigos. Quizás haya sentido que una época inmortal se acercaba al final cuando todavía otros no lo percibían. Falleció en Buenos Aires el 23 de enero de 1990, y hoy en la Vermu le dedicamos este sincero y demorado homenaje.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Canción de rango (Pa' que se callen)
Nos encontramos al pasar
Tierra querida
Audacia
Ninguna (pedido)
Corazon de papel (pedido)
Qué solo estoy
Una emoción