Programa 264 (31 Agosto 2025): Roberto Lino Cayol
Nacido en Buenos Aires con la primavera, el viernes 23 de septiembre de 1887, Roberto Lino Cayol fue un precursor de las letras y el arte de ese país que se transformaba aceleradamente de la mano de un crecimiento sin precedentes, y una inmigracion que lo cambió para siempre. Fueron el tango y las expresiones populares del teatro criollo las expresiones máximas de ese país que cambiaba, acompañando su expansión económica de una evolución social muchas veces cruel e injusta, con una clase trabajadora pobre y con una clase media que no acababa de afianzarse ni tener representación política. Ese caldo social fue la sustancia de la que Roberto Cayol se nutrió para hacer sus pocos aunque muy celebrados tangos, y sobre todo su prolífica producción teatral. Empezó jovencito en estas lides, con apenas 22 años, componiendo El Anzuelo, al que siguieron a lo largo de 20 años casi 50 comedias y sainetes de gran éxito en las primeras 3 décadas del siglo XX. Compuso pocos tangos, todos ellos para dar marco musical a sus obras teatrales, y la mayoría de ellos llevados al disco por el genio de Toulouse. Cayol falleció en Buenos Aires cuando todavía no había cumplido los 40 años, el miércoles 29 de junio de 1927. Hoy nuestro recuerdo y homenaje en La Vermu.
Hoy escuchamos / Today we listened
Viejo rincón (version 1925)
Viejo rincón (version 1930 guitarras)
Viejo rincón (version 1930 orquesta Canaro)
Noches de Colon
Rosicler (pedido)
Por qué te sigo queriendo (pedido)
Anoche a las dos (Instrumental Agesilao Ferrazzano)
Anoche a las dos