Programa 13 (25 Octubre 2020): Vicente Greco
Para deshacer la jetta que implica el número 13, tal la edición de la Vermú de los Domingos, elegimos un compositor que fue todo alegría, diversión y fiesta. Cuando se bailaba alegrando el tango, con un taconeo y una media luna, y antes de que el tango se transformara en ese “sentimiento triste que se baila”, el día que Contursi puso letra a un tango de Samuel Castriota. Vicente Greco fue uno de esos prohombres que comienzan algo formando parte de un selecto grupo de elegidos. Una religión, un país, o un club al que esperan destinos elevados. Greco fue un prohombre del tango, nacido un Tres de Febrero de 1888. Fue un niño prodigio que un día encontró una concertina arriba de un armario y la domino como autodidacta, hasta que la humilde familia y allegados decidieron juntar dinero y comprarle un bandoneón, al que también dominó rápidamente. O quizás la concertina lo encontró a él, quizás lo busco, aburrida de estar abandonada en un desván, sabiendo que a la casa le había nacido un niño que la llenaría de alegría. Fue autor de algunos de los mejores tangos. Invento, junto con otros prohombres, un género musical que cada día suena mejor. Nos dejó muy tempranamente, un 5 de octubre de 1924.