Programa 268 (28 Septiembre 2025): Francisco Canosa “Canosita”
Francisco Rafael Canosa, “Canosita”, nació en la gran aldea de Buenos Aires el viernes 27 de mayo de 1887, y fue un intérprete y compositor musical. Su instrumento principal era el violín, pero podía ejecutar también la viola, el piano, y hasta el banjo. Inicialmente dedicado a la ejecución de música clásica en la Belle Epoque porteña, eventualmente se volcó a la naciente música popular rioplatense, y dejó un puñado de composiciones maravillosas. Cultivó la amistad de Gardel y Razzano desde las primeras giras de este dúo primigenio de nuestra música. Fue también un celebrado dramaturgo, obteniendo en 1927 el primer premio de la revista Comedia con el sainete “La encrucijada”. Esta obra se estrenó con gran suceso el 16 de noviembre de ese año, por la compañía de la legendaria Milagros de la Vega, Carlos Perelli, y Juan Bono. “Canosita” se fue en la misma ciudad que lo había visto nacer, el sábado 20 de septiembre de 1941, como si hubiese querido ahorrar la tristeza de morir en primavera. Hoy nuestro homenaje en La Vermu a este autor injustamente olvidado.
Hoy escuchamos / Today we listened
De otros tiempos
Campanaso (sic)
No es pa’ ponerse a llorar
Nota policial
Magdala (pedido)
El Choclo (pedido)
Que se vayan (Vargas-Del Piano)
Pedacitos de papel
Que se vayan (Gardel)