Programa 269 (5 Octubre 2025): Graciano De Leone

 

Nacido en Barracas el miércoles 16 de julio de 1890, Graciano de Leone fue un temprano guitarrista que, participando en su juventud del Trío del bandoneonista Antonio Cacace, fue ganado por el fuelle para siempre. Dicen que lo inspiró el propio Eduardo Arolas, que frecuentaba los mismos lugares del sur: la mítica La Buseca de Avellaneda, cafés de las Mercedes y Royal de la Boca, café de Iglesias de Corrientes angosta. De Leone finalmente recaló por muchos años en el también fundacional Cafe Dominguez de esa arteria canónica de nuestro tango.

Entró a la inmortalidad gracias a su creatividad musical, pero fue un diestro ejecutante del bandoneón, que hasta llegó a hacer giras con otros olímpicos de nuestra música: Agustin Bardi y Juan Carlos Cobian. En esa vertiente de intérprete, que mejor que las palabras del propio Julio de Caro:

“Un bandoneonista de mucha garra, lo tuve conmigo en una orquesta gigante, Fue un excelente compositor y apasionado del bandoneón. Me gustó esa forma que tenía de manejarlo y de expresarse con el instrumento. Además, era una persona sumamente agradable y humilde. Compuso algunos tangos que grabé con mi orquesta: El pillete, De mal agüero, Tierra negra,Un lamento, Repeluz. En ellos mostró su gran cualidad de compositor. Muy valiosos temas que nos dejó”.

Nuestro homenajeado de hoy falleció en Burzaco el jueves 21 de junio de 1945. Hoy lo rescatamos del olvido en La Vermu.

Hoy escuchamos / Today we listened

  1. Un lamento (Ferrer-Filipotto)

  2. Un lamento (Carlos Di Sarli)

  3. Tierra negra

  4. El pillete

  5. Aquellas cartas (pedido)

  6. Embrujamiento (pedido)

  7. Cinta azul

  8. Asi canto yo

 
Previous
Previous

Programa 270 (12 Octubre 2025): Juan Andres Ghirlanda

Next
Next

Programa 268 (28 Septiembre 2025): Francisco Canosa “Canosita”