Programa 270 (12 Octubre 2025): Juan Andres Ghirlanda
Juan Andres Ghirlanda fue uno de esos privilegiados que nació en Buenos Aires con el siglo más maravilloso que dio nuestra música: vio la luz un sabado 25 de agosto de 1900, hijo de Giovanni Biagio Andrea Ghirlanda, de 37 años y de Juana Sarrail, de 29. Exquisito violinista, fue a París en 1919 a mejorar su arte, y viendo la oportunidad, se sumó a la mítica orquesta de Manuel Pizarro, con la que actuó muchos años no solo en El Garron y en el Palermo, sino también en otros destinos de Europa, el Medio Oriente, y el Norte de África. Se hizo amigo del cantor más grande de todos los tiempos, quien lo apodó “El Millonario” por su carácter atildado y su tendencia a no sumarse a las juergas de los demás músicos. El genio de Toulouse le grabó varias de sus escasas composiciones, e impresionado por su destreza, lo sumó al elenco de músicos de su gran película “Tango Bar”. De regreso en Buenos Aires, con el tango a la retranca, actuó en radios del medio local, falleciendo en la ciudad que lo vio nacer un martes 8 de mayo de 1962, con apenas 61 años. Hoy nuestro humilde homenaje vermucero.
Hoy escuchamos / Today we listened
Pobre pato (Manuel Pizarro - Alina de Silva)
Pobre pato (Gardel)
El dia de Saint Juan
Silencio (pedido)
Tarde (pedido)
El sueño (pedido)
Traicionera (Gobbi-Coral)
Traicionera (Gardel)