Programa 259 (20 Julio 2025): Tita Galatro
¿Es posible homenajear a alguien cuya trayectoria discográfica se resume en apenas 3 discos singles de pasta de 78 rpm? Debe quedar en el olvido, solo por ese motivo, una de las grandes voces del tango, que fue protagonista de programas radiales y presentaciones en vivo y quien, por algún motivo que se nos escapa, no recibió el favor merecido de las casas discográficas de las primeras décadas del siglo 20? Creemos en la Vermu que si. Balbina Margarita Tita Galatro nació en la ciudad de Avellaneda el 31 de marzo de 1914, y fue una aplicada alumna del colegio Maria Auxiliadora de la ciudad de Bernal, donde desde chiquita dio muestras de su aptitud vocal para el tango. Hija de Elías Galatro y María Francisca Delfino, debutó con apenas 14 años en 1928 como actriz de teatro junto a Olinda Bozán con la obra Los caballos del altillo en el Teatro de la Comedia. Trabajó junto a la inolvidable Negra Bozán hasta 1932, y luego formó parte de la compañía cómica del actor Paquito Busto, sobrino uruguayo por parte de madre de esta actriz eterna de nuestra escena. Fue protagonista de esa serie radiofónica inolvidable que fue Chispazos de Tradición, de Andrés González Pulido, haciendo el papel de "Almabruja", en la obra El Matrero de la Luz. Según la recordada publicación La Canción Moderna, Tita Galatro era estrella del firmamento del tango de aquellos años nada menos que junto con Charlo, Tita Merello, Azucena Maizani, Andrés Falgás, Amanda Ledesma y Ricardo Ruiz. Estuvo en el homenaje que se le hiciera en el Luna Park a Carlos Gardel con motivo de su muerte en 1935, y poco después, su estrella se apagó injustamente, habiendo dejado tan solo tres registros discográficos en Casa Victor que hemos mencionado. Creemos que en el caso de Tita Galatro, toda la gloria y toda la memoria caben solamente en esos nueve minutos. Nueve minutos que contienen algunos de los compases más hermosos y de más perfecta afinación que dio el tango. Tita Galatro falleció en Buenos Aires el 27 de agosto de 1988, cuando los días de gloria musical estaban en el pasado y ya nadie se acordaba de ella. En La Vermu pretendemos hoy resarcirla de este injusto olvido.
Hoy escuchamos / Today we listened
Tango sin letra (Lomuto-Diaz)
Tango sin letra (Tita Galatro)
Gota de lluvia (Lomuto-Omar)
Gota de lluvia (Tita Galatro)
Qué solo estoy (pedido)
Rencor (pedido)
Por la vuelta (Edmundo Rivero)
Por la vuelta (Tita Galatro)
Flor del monte (bonus track)